Ya desde la prehistoria se utilizaba el masaje como forma de tratamiento-curación. En antiguas civilizaciones asentadas bordeando el mar Mediterráneo , se sometían habitualmente a masaje después de hacer ejercicio físico y bañarse. Desde entonces ya se sabía de los beneficios del masaje para rendir más en la lucha , para recuperar mejor y en menos tiempo del cansancio del entrenamiento y para ayudar a evitar lesiones gracias a la mejoría de la elasticidad de los tejidos. Pero , ¿ porqué el masaje produce éstos efectos en el cuerpo ? ¿ qué hace que provoque éstos cambios ? . . .
Cuando nuestra musculatura está sobrecargada por un exceso de trabajo , se acumulan sustancias de desecho que producen ésa sensación de agujetas , dolor , escozor , rigidéz , e incluso espasmos musculares aún en reposo e incluso cuando dormímos .
Con el masaje se consigue sobre todo , y de manera rápida además , aumentar la circulación sanguínea potenciando así la eliminación de toxinas y desechos. Ésta aportación extra de sangre y oxígeno en los tejidos provoca que se aceleren los procesos de recuperación de lesiones.
Desde hace años , son cada vez más frecuentes los estudios que aparecen en todos los sectores de la salud sobre los beneficios para el cuerpo humano tanto a nivel físico como mental , algo que ya sabían hace miles de años .
El aumento de la circulación sanguínea aporta nutrientes en las células del cuerpo y mejora la eliminación de toxinas a través del sistema linfático . Aumenta la producción de endorfinas en la mente , causando bienestar y sensación de serenidad , además de mejorar la movilidad articular y aumentar la flexibilidad.
Hey ! ¿Te importaría si comparto tu blog con mi myspace grupo?
Hay un montón de personas que creo que realmente apreciar su contenido.
Por favor, hágamelo saber. Many thanksMirate el sitio wellfit.cat